Cuenta Contla con Reglamento de Protección y Bienestar de Perros y Gatos

Es de observancia general y es de los pocos municipios del Estado que tienen un documento de ese tipo, destaca alcalde Eddy Roldán

Itati Cuahutle

Con la intención de fomentar la cultura de dueños socialmente responsables de animales de compañía, entró en vigor en Conta de Juan Cuamatzi el Reglamento Municipal para la Protección y Bienestar de Perros y Gatos, el cual fue publicado la víspera en el Periódico Oficial de Tlaxcala.

Ese documento de observancia general tiene su fundamento legal en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Declaración Universal de los Derechos del Animal, la Ley General de Salud y la Ley de Salud del estado de Tlaxcala.

Asimismo en las normas NO-033-SAG/ZOO-2014, de Sacrificio humanitario en de los Animales Domésticos y Silvestres. NOM-051-ZOO-1995, de Trato humanitario en la movilización de animales, para garantizar el bienestar de los perros y gatos durante la captura. NOM-042-SSA2-2006, de Prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atención canina. Y NOM-011-SSA2-2011, para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos.

Al respecto, el alcalde de esa demarcación, Eddy Roldán Xolocotzi, destacó que Contla es uno de los municipios que cuenta con un reglamento de esa naturaleza y que es de beneficio para una mejor armonía social.

Entre los propósitos se encuentran proteger a los perros y gatos, garantizar su bienestar y brindarles atención para su óptima Salud. Salvaguardar los comportamientos físicos naturales, asegurando la salud animal y la salud pública del municipio. Fomentar y concientizar a la población en general, de que los animales son seres vivos susceptibles de cuidado, sujetos a la posesión, control, uso y aprovechamiento del ser humano, sujetándolos a un régimen normativo de protección y bienestar. Así como imponer las sanciones correspondientes, a los poseedores, responsables o tutores que tengan bajo su cuidado o vigilancia de perros y gatos, que no hayan tomado las medidas necesarias para garantizar el bienestar de los animales, incumpliendo las obligaciones establecidas en este Reglamento.

La aplicación del reglamento corresponde al Ayuntamiento, a través de la Coordinación de Protección Civil, de seguridad pública y el Juez Municipal, así como al regidor de la comisión de salud púbica y desarrollo social.

Tiene como finalidad establecer acciones para garantizar el bienestar de los perros y gatos, así como la prevención, control y vigilancia, ante los problemas derivados por la presencia de perros y gatos en el territorio municipal y que generen un problema de Salud Pública, fomentando en todo momento la protección, cuidado, tenencia responsable y el bienestar de estas especies que habitan en la jurisdicción Municipal.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com