Crea Poder Judicial de Tlaxcala Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado

Entrará en funciones a partir de este día y garantizará los principios de continuidad, inmediación y concentración en el sistema Penal Acusatorio

Redacción

Como parte de las acciones de fortalecimiento del sistema Penal Acusatorio y Oral del Poder Judicial de Tlaxcala, los integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado (CJE) aprobaron, por unanimidad de votos, la creación de un Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado, el cual entrará en funciones a partir de este lunes 2 de septiembre y tendrá competencia en todo el Estado.

La magistrada presidenta del Poder Judicial, Anel Bañuelos Meneses, informó que este nuevo Tribunal que, contará con su respectivo asistente de audiencia y asistente de causa, garantizará un acceso efectivo a la justicia de manera pronta, pues conocerá de todos los asuntos que sean declarados nulos en ambos Distritos Judiciales, sin que haya lugar a incluir aquellos que con anterioridad a esta fecha, hayan sido declarado nulos y turnados a los distintos Tribunales de Enjuiciamiento conformados por Juzgadores de Control, aún y cuando no hubiere iniciado la audiencia de debate de juicio oral.

De esta manera, de los autos de apertura a juicio oral que dicten las y los Jueces de Control y que se reciban de manera ordinaria tanto en el Distrito Judicial de Guridi y Alcocer como en el de Sánchez Piedras, los cuales serán asignados por la Administración del Juzgado, por riguroso turno, uno al Tribunal de Enjuiciamiento ya establecido y otro al Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado con competencia en todo el Estado.

Los juzgadores se regirán bajo los principios establecidos en el Código Nacional de Procedimientos Penales, con especial atención y aplicación de los principios de inmediación, continuidad y concentración, programando las audiencias necesarias de manera continua, sucesiva y secuencial, en un mismo día o en días consecutivos hasta su pronta conclusión, en los términos y plazos establecidos en el citado código, salvo los casos de excepción previstos en la misma ley.

El Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado con competencia en todo el Estado, tendrá su sede en Ciudad Judicial con acceso a las Salas de Oralidad que se encuentran en ese edificio, para lo cual, la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del TSJE deberá administrar una agenda digital de audiencias en las materias mercantil, laboral y penal.

Las y los integrantes de este nuevo Tribunal, así como las y los jueces que tengan asuntos pendientes de resolver al día de su designación, deberán continuar conociendo de los mismos, hasta resolver la situación jurídica, firmar oficios y resoluciones correspondientes hasta su solución.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.