Costará 395 mdp demoler y reconstruir el puente de Chiautempan

Infraestructura y Gobierno Federal efectuarán los trámites técnicos y jurídicos correspondientes

Zahr Zuleiman

Tras la presentación del Gobierno Federal del Programa Nacional de Infraestructura 2025, el cual incluye el viaducto Chiautempan, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Diego Corona Cremean, informó que iniciarán con los trámites jurídicos y técnicos con la Federación para comenzar con los trabajos.

Mencionó que se reunirá con el secretario del ramo del Gobierno de México, Jesús Antonio Esteva Medina para revisar el proyecto y definir las acciones que tomarán en los próximos meses.

“Es un proyecto que se le presentó a la presidenta en la reunión, ella dio su visto bueno al proyecto, claro hay que seguir un trámite, técnico, jurídico y administrativo para su ejecución pero ya esté puente se le presentó a la presidenta y ya nos vamos a sentar para revisar este proyecto”.

El presupuesto para la construcción de este puente está contemplado en 395 millones de pesos; con aportación federal; no obstante, el gobierno estatal también tendría alguna participación, pero se definirá conforme avance el proyecto.

En entrevista, dijo que es un compromiso de los gobiernos federal y estatal es avanzar en los siete proyectos carreteros que se presentaron a la presidenta Claudia Sheimabaum Pardo, uno de ellos fue el Viaducto Chiautempan, además de los distribuidores San Pablo del Monte –Chiautempan-El Molinito; el de la Y; y Bulevard Gasoducto.

“Uno de los más importantes es este puente, que es la entrada a Tlaxcala y es que se genera un caos vial, y lo que comentó la presidenta Claudia es que en estos tres años que estará el actual gobierno de Tlaxcala se analicen todas las propuestas que presentamos y lleguen a buen fin”.

En este sentido, el ayuntamiento de Chiautempan a través de sus redes sociales, informó que “este año comenzarán los trabajos de demolición del puente para iniciar con la construcción del viaducto de más de 600 metros que finalizará aproximadamente en dos años. Esta acción mejorará la conectividad entre municipios vecinos como Tlaxcala, Apetatitlán, Tlaltelulco, Tetlanohcan además de beneficiar el paso a los cientos de conductores de diferentes regiones, incluso de otros estados que circulan diariamente por esta vía”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.