Consecuencias físicas y psicológicas de estar encerrado en casa por el coronavirus

Una cuarentena es una “experiencia desagradable” que puede tener efectos negativos como la depresión, la ansiedad, el estrés, bajo estado de ánimo o la ira.

Redacción

La medida contra el coronavirus restringe los movimientos de personas para lo estrictamente necesario, ya sea ir para hacer las compras o ir al trabajo, pero es una situación difícil que puede causar consecuencias negativas en el aspecto físico y psicológico.

Los efectos físicos son palpables desde el momento en el que se prohíbe hacer deporte al aire libre o acudir a algún recinto para practicarlo, por lo que la única opción viable es hacer ejercicio en casa con las herramientas que tengamos a nuestra disposición mientras dure el aislamiento voluntario por el coronavirus.

Es recomendable confeccionar una rutina de entrenamiento y sacar fuerza de voluntad para realizar los ejercicios. No debemos tomarnos a la ligera la cuarentena por el coronavirus y dejar de hacer ejercicio porque puede pasarnos factura.

Las consecuencias físicas del aislamiento por el coronavirus son visibles rápidamente. No obstante, también debemos poner mucha atención en el aspecto psicológico para sobrellevar lo mejor posible está situación.

Un estudio realizado por un equipo de siete psicólogos del King’s College de Londres, publicado en la revista médica ‘The Lancet’, asegura que la cuarentena como la provocada por el coronavirus suele ser una experiencia desagradable debido a la separación de los seres queridos, la pérdida de libertad, la incertidumbre sobre el estado de la epidemia y el aburrimiento que, en ocasiones, pueden conllevar efectos dramáticos.

Esta situación puede provocar “efectos psicológicos negativos (depresión, ansiedad, estrés, bajo estado de ánimo o ira…), incluidos síntomas de estrés postraumático, confusión y enojo”. Durante la cuarentena por el coronavirus, algunas situaciones como su duración, el miedo a la infección, el aburrimiento, la falta de suministros o la información inadecuada pueden provocar situaciones de estrés.

Pero siempre se puede poner remedio a las consecuencias negativas del aislamiento por el coronavirus y evitar sus consecuencias negativas. Por ello, el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha elaborado un decálogo orientativo para una buena gestión psicológica del confinamiento por el coronavirus. Las diez medidas recogidas por los expertos son:

– Comprender la realidad.

– Entender que permanecer en casa es lo más correcto.

– Planificar de la nueva situación modificando nuestras rutinas.

– Informarte adecuadamente.

– Mantener los contactos con nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo y especialmente con los mayores.

– Aprovechar esta nueva situación que sabemos que será temporal para hacer cosas y disfrutar de momentos que casi nunca podemos vivir.

– Puede ser tiempo para sacar nuestra creatividad.

– Hacer deporte en casa.

– Observar el estado de salud de quienes te rodean.

– Cuidado especial a tu estado de ánimo, lo que dices y cómo lo dices

Related Articles

5 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.