Connato de violencia por tala en territorio de Tetlanohcan

La inspección de las dependencias federal y estatal ha generado tensión entre los pobladores

Miriam Angulo

El presidente municipal de San Francisco Tetlanohcan, Antonio Mendoza Papalotzi, reconoció que durante su administración los constantes operativos de las autoridades estatales y federales, han generado molestias entre la población e incluso connatos de violencia.

La semana pasada, elementos de la Comisión de Seguridad Estatal (CES) solicitaron el apoyo de la policía municipal, ya que personal de la Profepa había detectado una camioneta de 3.5 toneladas, modelo 1968 con placas del estado de Tlaxcala, color verde con guinda tipo redillas, así como madera a su interior.

Durante el operativo en el Parque Nacional Malinche, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 1.5 metros cúbicos de madera en pino en rollo en estado físico verde, la cual era transportada de manera ilegal.

Sin embargo, la inspección provocó que cerca de 50 pobladores armados con palos y piedras se organizaran e impidieran el paso a las autoridades federales, de ahí que se alertó a las autoridades de la policía estatal y municipal para evitar agresiones al personal de la dependencia federal.

Al respecto, el alcalde del lugar, Antonio Mendoza, reconoció que el problema de la tala clandestina persiste y no lo niegan, pues por su ubicación geográfica colindante con el Parque Nacional, la actividad se registra pero entre la población es para realizar actividades domésticas.

Sobre las personas detenidas la semana pasada, dijo que no eran del municipio y desconoció su procedencia, pero tenían una unidad vehicular con un poco de madera, que pusieron a disposición de la autoridad competente.

“En el municipio hay personas que se dedican a esta actividad y son familias identificables, pero como toda cuestión de orden legal, se les tiene que demostrar porque hay el sentir de la población, tenemos que tener las pruebas y debemos tener los elementos dados para fincar alguna responsabilidad”.

Agregó que como autoridades municipales siempre acudirán a los llamados de las autoridades federales y estatales, como es la Profepa y la Coordinación Estatal de Ecología para salvaguardar el patrimonio ecológico del estado y de los visitantes.

 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.