Con éxito se realizó la XIX edición del Premio Toci al Mejor Orador de México

El primer lugar fue para Luis Carlos Rodríguez Castro de Morelos, el segundo para Selynda Pérez Argueta de Michoacán y Carlos García de Tlaxcala, respectivamente.

Redacción

Con éxito se desarrolló la edición del “Premio Toci al Mejor Orador de México” en el Congreso del Estado de Tlaxcala, que congregó a 21 participantes de diferentes estados del país y el debate acerca del Humanismo en el Siglo XXI dio como primer lugar a Luis Carlos Rodríguez Castro de Morelos.

El segundo lugar fue para Selynda Pérez Argueta de Michoacán y Carlos García Dorantes de Tlaxcala, respectivamente, que además de obsequios artesanales y libros se hicieron acreedores un premio económico de 5 y 3 mil pesos, mientras que fue de 10 mil pesos y un cuadro para la primera posición.

También hubo tres menciones honoríficas y un paquete de libros para Luis Ángel Mendoza Martínez de la Ciudad de México,  Cristhian Saraí Carpio Guerrero del Estado de México y Edgar Gonzaga Galván de Puebla, respectivamente.

Toci3

El encuentro se realizó el sábado pasado y la inauguración estuvo a cargo de la diputada local por el distrito IX, María Félix Pluma, quien deseó el mejor de los resultados de los 21 participantes provenientes de los estados de México, Ciudad de México, Nayarit, Michoacán, Oaxaca, Guanajuato, Sonora, Puebla, Zacatecas, Jalisco, Morelos y Tlaxcala.

En el debate de 30 temas se procedió a la etapa eliminatoria y el jurado calificador estuvo integrado por personajes de la vida cultural y académica destacados en el País, como Gabriela Leyva Méndez, Guadalupe Fraire Camacho, Silvia Elena del Valle y Balbuena, Olivia Hidalgo Domínguez, Marco Antonio Baños Avendaño, Ramón Loza González, Xicohténcatl Delgado Santiago, todos ellos multi campeones nacionales.

Mientras que la clausura estuvo a cargo del Diputado Federal, Rubén Terán Águila, quien reconoció la labor desempeñada por los organizadores durante 19 de existencia del concurso, y resaltó que el impulso a la oratoria era parte de la cuarta transformación que estaba viviendo nuestro país.

Toci1

Por su destacada trayectoria desde 2016 el Congreso del Estado tuvo a bien declararlo “Patrimonio Cultural Inmaterial de Chiautempan”, y para la XX edición se pretende gestionar que se declare patrimonio cultural del Estado de Tlaxcala, así lo declaró su coordinador y fundador  José Tomás Juárez Muñoz.

Es importante destacar que éste evento se realiza por la sociedad civil y con apoyo de varias instituciones públicas y privadas y ciudadanos caracterizados, por lo que se reconoció la ayuda del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo; el Instituto de la Juventud, del Ayuntamiento de Tlaxcala, Congreso Local, Ayuntamiento de Nativitas,  organismos juveniles como Kibernus, Red Joven de México, Vanguardia Juvenil Agrarista, Club Rotarac Zacatelco, Mujeres con Poder y  Cobat 11.

Toci6

Así como de ciudadanos caracterizados como: de Anabell Ávalos Zempoalteca, Dip. Fed. Rubén Terán Águila, Dip. Víctor Manuel  Báez López, Dip. Javier Rafael Ortega Blancas, Dip. María Félix Pluma Flores, Dip. Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, Lic. Melesio Domínguez Morales, Lic. Oscar Murias Juárez, Mtro. Manuel Guillermo Ruiz Salas, C. Patricia Morales Sánchez, Lic. Guadalupe Morales García, Lic. Lucio Héctor González Tepatzi, Lic. Edilberto Sánchez Delgadillo,  Prof. Neftalí Lima López, Lic. Omar Cuapantécatl Trujillo, Lic. Olaf Floresolayo Hernández, Lic. Jesús Vázquez Pérez, C.P. Alma Delia Mejía Xicoténcatl, C. Amós Romero Rodríguez y Lic. Edgar Dehesa López.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com