Clausura Presidenta del TSJ jornadas de capacitación en resolución de sentencias

Redacción

La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), clausuró vía remota, la segunda jornada de capacitación denominada “Sentencias y resoluciones ciudadanas: claridad, precisión y lenguaje incluyente”.

Al concluir el último módulo de las disertaciones, la Magistrada Presidenta reconoció el interés mostrado por parte del personal jurisdiccional como Secretarios de Acuerdos, Proyectistas, Juezas y Jueces, pues afirmó que ello, es muestra fehaciente de que en el Poder Judicial del Estado hay servidores públicos comprometidos con eficientar sus funciones mediante la capacitación constante.

Asimismo, resaltó que los convenios de colaboración que han signado con diversas instituciones y asociaciones, den como resultado este tipo de trabajos académicos que permiten mantener en un proceso de mejora constante al factor más importante del TSJ-CJE, el humano.

“Reconocer y agradecer al ponente, el Maestro Gustavo Garduño Domínguez, por sus aportaciones que, estoy segura, serán de gran beneficio en el quehacer jurisdiccional de quienes tienen la tarea de elaborar las resoluciones y sentencias”, destacó la Magistrada Presidenta.

Asimismo, el conferencista del Centro de Ética Judicial A.C., recibió un reconocimiento en línea, de la Consejera de la Judicatura de la comisión de Carrera Judicial, por su loable participación en la segunda jornada de capacitación que el Poder Judicial del Estado dio al personal jurisdiccional.

Las jornadas de capacitación fueron dirigidas, principalmente, a jueces, juezas, proyectistas de Juzgado de Primera Instancia que intervienen en la elaboración de sentencias y resoluciones judiciales, y demás personal jurisdiccional y que, en suma, fueron un total de 75 horas de conferencias.

Entre los ponentes, destacaron Víctor Raúl Malca Guaylupo, Magistrado Integrante de la Segunda Sala de Derecho Constitucional y social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú; Raúl Ávila Ortiz, profesor investigador de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Asimismo, Augusto Arturo Colín Aguado, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Roberto Guadarrama, Director General en el Instituto para la Planeación del Desarrollo A.C., y Gustavo Garduño Domínguez, Centro de Ética Judicial.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.