Chiautempan celebra a la Santísima Virgen de los Dolores y renueva mayordomía
Elvita Flores agradece a DIOS Vivo y el apoyo vecinal por la preservación de la capilla de San Sebastián

Alonso CastX
Feligreses de la colonia Centro de Santa Ana Chiautempan celebraron con Misa Eucarística a la Virgen de los Dolores. La ceremonia fue presidida por el Sacerdote Ranulfo Rojas, quien bendijo a la nueva mayordomía encabezada por Elva Ortega Flores. Ella es sierva perteneciente a la Orden de los Siervos de María Santísima, también conocida como los Servitas.
Esta orden fue fundada el 15 de agosto de 1233 en Florencia, Italia, por un grupo de siete hombres conocidos como los Siete Santos Fundadores, quienes decidieron dedicarse a la veneración de la Virgen María y a vivir el Evangelio en comunidad.
Por lo tanto, este viernes se recuerdan los dolores de la Virgen María. La conmemoración tiene dos fechas: una semana previa a Semana Santa y el 15 de septiembre, fecha instituida oficialmente en los cinco continentes.

Elvita Flores, como es mejor conocida, dijo sentirse agradecida con Dios por la nueva oportunidad de presidir esta responsabilidad a cargo de la mayordomía. Agregó que, entre sus funciones como sierva, ha procurado el impulso, con la ayuda vecinal y las cooperaciones, del cuidado de la capilla de San Sebastián, así como su reparación interior, el mantenimiento de su fachada y la pauta de mantener colores únicos para la capilla.
Además, es importante recordar que el municipio chiautempense tiene un promedio de 17 capillas dedicadas a la Virgen de los Dolores. Esta tradición en el “barrio de San Sebastián” y su capilla tiene más de 300 años. Inclusive, las integrantes de la orden dijeron que podría ser más, pues la fecha de construcción de la capilla data del año 1540.