Camada “Padrotes” celebrará casi 200 años de su fundación en Contla

Con un festival el próximo sábado 11 de noviembre a partir de las 15:00 horas, que contará con la presentación de agrupaciones de varios municipios de Tlaxcala

Martha Aguila

La capitanía de la Camada Centro Sección Séptima mejor conocida como Padrotes anunció un festival el próximo sábado once de noviembre, para celebrar los 190 años de su fundación en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi y de preservar el carnaval en el estado de Tlaxcala.

Con una magna presentación en el Teatro del Pueblo, el alcalde Miguel Muñoz Reyes señaló que esta nueva administración tiene el compromiso de difundir el carnaval a nivel regional, ya que la población registra 27 camadas.

Aclaró que en el tiempo que se dividieron las dos camadas del centro,-como una forma de competir-, los miembros de ambas agrupaciones se decían unos mejores que otros, y de ahí surgió el nombre de Padrotes, nombre que tomaron para denotar elegancia con las mejores vestimentas en esa época.

festivalcontla

“Hoy tienen el gusto de festejar 190 años de existencia de esta camada que merece este reconocimiento, por ser una de las de mayor historia y tradición como lo ha demostrado cada año, dando lo mejor de sí y luchando por estar entre los primeros lugares dentro del concurso de carnaval de Contla de Juan Cuamatzi”.

Durante la reseña histórica, Eutimio Rodríguez Peña, destacó que en el siglo XVIII y XIX bailaban personas de muchas partes del municipio, y después surgieron otras siete camadas. Incluso, la reina las fiestas carnestolendas 2017, Verónica Nohemí Xolocotzi, pertenece a la camada de la Sección Séptima.

Durante su intervención, el presidente municipal de Apetatitlán de Antonio Carvajal, Eloy Reyes Juárez, coincidió con su homólogo Miguel Muñoz para promover el carnaval en la región y en el estado, que permitirá generar mayor turismo y generación de divisas.

El capitán por quinta ocasión, Ángel Moreno, resaltó que la elegancia y distinción es la esencia de la camada Padrotes que prevalece hasta la actualidad, de ahí la organización de la fiesta, donde se prevé la visita de más de 10 mil personas.

El sábado once de noviembre a partir de las tres de la tarde en la explanada del centro se presentarán las camadas Quetzal de Totolac, Cuna del Huehue de Santa Úrsula Zimatepec de Yauhquemehcan, Camada de Flor de Chiautempan, Camada de Charros de Papalotla y Nueva Ocotlán de Tlaxcala.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.