Calificó. Asa de Artesanías 174 piezas originales dentro del Concurso Estatal de Arte Popular 2023

Redacción

El gobierno del estado, a través de Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), en coordinación con la Secretaría de Cultura (SC) y el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart) de la Secretaría de Bienestar federal, realizó la calificación de 174 piezas originales que participan en el Concurso Estatal de Arte Popular 2023.

El director de la dependencia local, Saúl Pérez Bravo destacó que la edición 33 privilegió la equidad de género, por lo que concursan 84 mujeres y 90 hombres de 25 municipios.

Pérez Bravo resaltó que “estamos muy satisfechos por esta importante participación de artesanos; en 2022 se inscribieron cerca de 90, este año además de interesarse, se dio la equidad de género y las mujeres muestran su talento”.

Precisó que el jurado estuvo integrado por cinco tlaxcaltecas, especialistas en el arte y cultural del estado, quienes a puerta cerrada calificaron la técnica, diseño, procesos, creatividad y, sobre todo, la originalidad de cada una de las creaciones.

Detalló que son 12 categorías y se premiará a los tres primeros lugares de cada una, además habrá 12 menciones honoríficas y dos galardones en el marco del Día del Artesano; con un monto a entregar de 625 mil 500 pesos, recursos que provienen del Fonart con 257 mil 500 pesos y del gobierno del estado con 368 mil pesos.

Aseguró que se impulsa a los grupos vulnerables como son los artesanos, “la mejor forma es apoyar y reconocer su actividad, tal como la ha indicado la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros”, comentó.

Las categorías del concurso son: en barro, el bruñido y el natural, talavera, fibras vegetales, madera tallada, bordados, textiles de algodón, lana y tintes naturales, así como pintura popular, alfarería vidriada libre de plomo y materiales diversos.

El jurado calificador fue integrado por el representante del Centro INAH Tlaxcala, Nazario Sánchez Mastranzo; la etnóloga Laura Guzmán Vázquez; de la Secretaría de Cultura (SC), Antonieta Rodríguez; el ceramista Ángel Torres y el guía certificado por el gobierno de México, René Delgado Castañeda.

Los artesanos participantes son de los municipios de Ixtenco, Huamantla, Calpulalpan, Españita, San Pablo del Monte, Natívitas, Papalotla, Teolocholco, Chiautempan, Contla, Tlaxcala e Ixtacuixtla, entre otros.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.