Busca MFP que funcionarios estatales comparezcan para rendir cuentas

Redacción

La diputada local del Distrito IX, María Félix Pluma Flores, presentó este día ante el Congreso de Tlaxcala una iniciativa con proyecto de decreto en el que busca reformar la Constitución Política de Tlaxcala a fin de que, los funcionarios estatales puedan comparecer de manera obligatoria ante el Legislativo para rendir cuentas de su actuar en la administración pública estatal.

Lo anterior tras presentar este día las reformas al Párrafo Cuarto del Artículo 44 y la Fracción XX del Artículo 54, ambos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

En ese sentido, la también Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Tlaxcala explicó que “el solicitar la rendición obligatoria de cuentas, no solo es una potestad del legislativo, sino la exigencia real y sustentada del pueblo para conocer a cabalidad y de manera transparente la actuación de los servidores públicos de los entes que conforman la administración pública.”

Señaló además que el Poder Legislativo por su forma natural de funcionamiento es el principal encargado de verificar la correcta aplicación y uso de los recursos que se destinan a los diferentes niveles del Gobierno del Estado así como de los Poderes.

“Con la rendición de cuentas se conoce y justifica la actuación de las dependencias y la aplicación del correcto gasto del erario público con transparencia y puntualidad, disipando con esto, la incertidumbre de los ciudadanos que están representados por este pleno.

El negar una comparecencia obligatoria ante los diputados de los titulares de las dependencias por parte de algunos de los poderes, constituye un agravio para el poder legislativo y en consecuencia para el pueblo.”

Por último, la diputada María Félix Pluma Flores aseguró que esta iniciativa busca transparentar el adecuado uso del recurso público en l entidad y a su vez que el mandatario en turno que no respete dicho decreto sea sujeto de juicio político.

Aunado a ello aseguró que no se trata de un asunto de subordinación de poderes, toda vez que se acatará eficazmente al principio de cooperatividad entre poderes, ya que permitirá dotar de información que les sirva a los diputados en turno no solo para la creación o modificación del marco jurídico estatal, sino también para la implementación de políticas públicas que permitan el desarrollo armónico y democrático de nuestro Estado.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Close
Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com