Brindan Zona Militar y Gobierno del Estado apoyo a mil 798 migrantes

Se les brindó atención médica, refugio en albergues y asistencia psicológica y legal

Redacción

El Ejército Mexicano, a través de la 23 Zona Militar, y el gobierno del estado de Tlaxcala informaron que de enero a lo que va de junio de 2022, brindaron apoyo médico y orientación legal a mil 798 migrantes indocumentados, de los cuales el 78 por ciento proviene de Centroamérica.

Asimismo, en acciones coordinadas entre la 23 Zona Militar y el gobierno del estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se brindó atención a 400 niñas, niños y adolescentes migrantes, acompañados y no acompañados, que fueron ubicados en tierras tlaxcaltecas.

El Sedif, a través de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), otorgó atención médica y refugio en albergues temporales, asistencia psicológica y legal, así como acompañamiento en los procesos de repatriación o bien en el inicio del procedimiento para su estancia legal en México.

En estas tareas también se contó con la colaboración de los grupos multidisciplinarios de las Procuradurías Municipales de Protección, convirtiéndose en un órgano auxiliar para la correcta atención y asistencia de las personas en contexto de migración.

Por su parte, la Secretaría de Salud (Sesa) implementó un protocolo médico para revisar el estado de salud de los migrantes, entre ellos infantes, quienes fueron encontrados cuando transitaban por el estado.

En coordinación con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), la delegación de la Secretaría de Bienestar, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y el personal médico de SESA, establecieron un consultorio portátil para valoración, análisis de signos de saturación de sangre, temperatura, revisión general a mujeres y hombres adultos; se aplicaron pruebas para la detección de Covid-19, así como vacunas y atención de pediatría para valorar el estado de salud de los infantes.

En estas acciones y operativos médicos implementados para garantizar la salud de la población de los indocumentados, también participaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano, así como personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para resguardo y garantizar el respeto a las garantías de los migrantes.

Con base en los registros, del total de migrantes indocumentados recuperados en los diferentes puntos de revisión de la entidad de enero a junio, mil 173 son hombres, 240 mujeres, 278 niños y 122 niñas menores de edad; de ellos, el 78 por ciento proviene de Centroamérica donde destaca Honduras con 864 personas, Guatemala con 483 y Nicaragua con 101 migrantes.

El resto (22 por ciento) de indocumentados proviene de países como: Cuba, El Salvador, Haití, Venezuela, Ecuador, Colombia, Belice y Brasil.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.