Asiste alcalde Valentín Gutiérrez a taller 3×1 Migrantes de la Sedesol

Consistió en recibir asesoría para desarrollar proyectos en beneficio del municipio

 

Redacción

Con el objetivo de mejorar el bienestar de la ciudadanía y seguir construyendo obras de impacto a través de la gestión, el alcalde de Apetatitlán, Valentín Gutiérrez Hernández, asistió el pasado viernes al taller de 3×1 migrantes convocado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), en el cual se dieron a conocer las reglas de operación de dicho programa para 2016.

Reunido en las instalaciones del auditorio de la SEDESOL, Gutiérrez Hernández, mostró total interés en conocer las nuevas reglas de operación correspondientes a este programa que tiene como objetivo multiplicar los esfuerzos de migrantes mexicanos radicados en el extranjero mediante el vínculo con sus comunidades de origen y la coordinación de acciones con los tres órdenes de gobierno que permitan mejorar la calidad de dichas demarcaciones.

Tras referir que dicha capacitación consistió en recibir asesoría para desarrollar proyectos en beneficio del municipio, el edil precisó, “Gracias a este programa, en 2015 gestionamos dos techumbres para el municipio, una en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” ubicada en la cabecera municipal y otra para el Jardín de Niños “Abraham Castellanos” de la comunidad de Tecolotla, donde en la primera el municipio invirtió $276,563.00, la federación $192,850.00 y los padres de familia del turno matutino y vespertino en conjunto aportaron un total de $192,850; mientras que en el jardín de niños se invirtieron por parte del municipio $228,684.56, la federación $42,184.00 y los padres de familia $42,184.00, por lo que este año vamos a continuar con la gestión para seguir ejecutando proyectos productivos para el fortalecimiento patrimonial”.

Finalmente el alcalde mencionó que los proyectos gestionados que pueden ser beneficiados son los que van dirigidos a la electrificación, educación, salud, deporte y cultura recreativa, caminos y carreteras, saneamiento ambiental y conservación de recursos naturales, proyectos productivos comunitarios y proyectos de servicio social comunitario en los cuales el monto de apoyo federal puede llegar hasta un millón de pesos y la mezcla financiera es de 25% SEDESOL, 25% Migrantes y 50% Gobiernos Estatales y Municipales.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.