Arranca programa estatal de reforestación en Las Cuevas

Un millón 500 mil árboles se plantarán en diversos puntos del estado

Gerardo Santillán

Para este año se plantarán un millón 500 mil árboles en diversos puntos del estado de Tlaxcala, con la meta de reforestar mil 300 hectáreas y con apoyo de 500 beneficiarios del programa de Empleo Temporal, anunció la Coordinación General de Ecología (CGE) al arrancar las actividades en la zona natural Las Cuevas, municipio de Apetatitlán de Antonio Carvajal.

Desde muy temprano este domingo se reunieron autoridades estatales junto con personal de la empresa Nissan Angelópolis, quienes dieron inicio a la plantación de poco más de 25 mil árboles de cedro blanco para generar una especie de malla natural o protección a la zona de Las Cuevas con un perímetro de mil 250 metros.

El titular de la CGE, Efraín Flores Hernández, explicó que se busca el embellecimiento de la zona natural y sea un punto de referencia para todas las familiares tlaxcaltecas, como parte del compromiso con el medio ambiente y para la conservación del medio ambiente.

reforestacion1

La reforestación ayuda a recubrir el ruido, que haya mayor filtración de agua y se alimenten los mantos acuíferos, genera sombra y un bello escenario, de ahí que también se habrán de sembrar 200 mil plantas de ornato para embellecer parques, jardines y camellones que los ayuntamientos han requerido.

Igualmente, el funcionario dio a conocer que en la misma zona se puso en marcha un proyecto en el “Humedal”, donde se logró plantar un hongo que está en fase de prueba y que genera oxígeno y atrapa la materia orgánica de manera natural, que al mismo tiempo oxigena el agua, la hace más transparente y permite la presencia de crianza de carpas.

reforestacion2

Efraín Flores apuntó que se encuentra en fase experimental pero se podría someter a una fase de prueba en plantas de tratamiento, mientras tanto se enfocarán en las plantas reforestadas que por las condiciones climatológicas podrán tener una sobrevivencia entre 80 y 85 por ciento.

Además del personal de Nissan Angelópolis como parte de sus actividades como empresa socialmente responsable, también se contó con la presencia de la gente de Contla de Juan Cuamatzi, beneficiarios del programa de Empleo Temporal.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com