Aprueban por unanimidad el Bando de Policía y Gobierno en Contla

Fue actualizado a cargo de la sindicatura municipal que tutela Bianca Nallhely Xochitiotzi Peña

Redacción

En sesión ordinaria de cabildo, es aprobado por  las Autoridades Municipales el “Bando de Policía y Gobierno” que por años estuvo obsoleto pues se regían con la aprobación del 25 de noviembre de 2011, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo de 2012.

Actualmente este fue actualizado a cargo de la sindicatura municipal que tutela Bianca Nallhely Xochitiotzi Peña.

Los Ayuntamientos deben fortalecer el Estado de Derecho y después de siete meses de trabajo, fue aprobado en Sala de Cabildo y próximamente será publicado en el Diario Oficial, con la finalidad de contar con un instrumento normativo eficiente y eficaz, que garantice la tranquilidad y seguridad pública de la ciudadanía del Municipio, regulando todos los asuntos y temas que benefician o afectan a la población, que requieren ser normados para garantizar la sana y respetuosa convivencia, ya que en términos del artículo 115 Constitucional al Municipio se le reconoce personalidad jurídica propia.

En este tiempo, se realizaron mesas de trabajo donde participaron  regidores y presidentes de comunidad, quienes analizaron, discutieron, realizaron las modificaciones correspondientes y a la vez realizaron propuestas, las áreas que conforman la administración municipal, también intervinieron con grandes aportaciones.

El Bando de Policía y Gobierno, consta de 180 artículos, Título Primero. Fundamento, objeto del bando y territorio, Capítulo I disposiciones generales, Capítulo II del municipio, Capítulo III nombre y escudo. Título Segundo. Organización del gobierno municipal, Capítulo I del ayuntamiento, su integración y facultades, Capítulo II sesiones de cabildo, Capítulo III fines del municipio.

Título Tercero. De la población municipal. Capítulo I disposiciones generales, Capítulo II de los vecinos, Capítulo III de los visitantes. Titulo Cuarto. Del funcionamiento del gobierno municipal, Capítulo I planeación municipal, Capítulo II de los organismos de participación ciudadana, Capítulo III de la administración pública centralizada. Título Quinto. De la hacienda municipal. Capítulo I disposiciones generales, Capítulo II de los impuestos municipales. Título Sexto. Del desarrollo municipal. Capítulo I de las obras públicas, Capítulo II de las obras privadas, Capítulo III del desarrollo urbano y la vivienda.

Título Séptimo. Servicios Públicos. Capítulo I disposiciones generales, Capítulo II del catálogo de servicios municipales, Capítulo III de la vialidad urbana, Capítulo IV organización y funcionamiento, Capítulo V concesiones. Título Octavo. De la protección al ambiente y entorno ecológico. Capítulo I disposiciones generales, Capítulo II de la prevención y control de la contaminación del aire, agua y suelos, Capítulo III de las actividades consideradas como riesgosas, Capítulo IV de la investigación y educación ecológica.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com