Anuncian Foro regional por la paz y la reconciliación nacional en Tlaxcala

Para el 25 de septiembre en el Centro de Convenciones de la capital se ha convocado a la sociedad en general.

Gerardo Santillán

El equipo de transición del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, convocó a la sociedad civil en general a participar en el Foro-Proceso de Escucha región Puebla-Tlaxcala por la reconstrucción de la paz y la reconciliación nacional, donde se analizarán los temas que más afectan a la población.

En conferencia de prensa, la diputada federal por el distrito 03, Lorena Cuéllar Cisneros, acompañada por el Coordinador Estatal de MORENA, Joel Molina Ramírez y del diputado federal del distrito 02, Rubén Terán Águila, presentó al Coordinador del Foro, Félix Juan de Dios Cadena Barquín.

En su mensaje, anunció que los trabajos se realizarán el próximo martes 25 de septiembre en el Centro de Convenciones de la capital tlaxcalteca, a fin de escuchar y dialogar sobre iniciativas y políticas públicas, estrategias y programas públicos, que permitan concretar compromisos concretos.

Lo anterior, en el marco de la transformación que ha decidido la ciudadanía con su voto para superar los flagelos que se vienen padeciendo en materia de inseguridad, violencia y vulneración de derechos.

El foro se realizará a partir de las 09:00 hasta las 14:00 hora y los temas que se abordarán serán los delitos más graves, como la desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, feminicidios, tortura, trata de personas, tráfico de migrantes, homicidios, secuestros, delitos sexuales, extorsión, desplazamiento forzado, delitos de odio por discriminación o por ideología política, delitos contra la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.

Asimismo, procesión de marginalización y discriminación que abarca mujeres, niñas, niños y adolescentes, juventudes, adultos mayores, personas con discapacidades, personas de pueblos originarios, comunidades y territorios, comunidad Lgbti, por mencionar algunos.

De igual forma se analizarán las políticas públicas frente a las drogas, políticas de armas, disminución y conmutación de penas.

Como un primer paso a la construcción colectiva de un nuevo escenario de paz, reconciliación y justicia social, se tiene contacto con representantes de víctimas, organizaciones de la sociedad civil, del Gobierno del Estado, autoridades eclesiásticas, empresarios, instituciones académicas y partidos políticos.

Es de comentar, que el Gobierno del Estado mostró su apoyo al facilitar el uso de las instalaciones del Centro de Convenciones.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.