Anuncian el Primer Congreso Eucarístico en el Estado

Para conmemorar el segundo aniversario de canonización de  los niños mártires y el V centenario de la primera  misa en Tlaxcala

 

Eduardo Palma

En el  marco de los 500 años de la primera misa en territorio tlaxcalteca, autoridades  municipales capitalinas y de la Diócesis, anunciaron el Primer Congreso  Eucarístico  en la región, con la finalidad de enaltecer  la fe católica de los peregrinos, además de conmemorar el segundo aniversario de canonización de los santos niños mártires de Tlaxcala Cristóbal, Antonio y Juan.

Dicho congreso se contempla para el 12 octubre con la inauguración en  la basílica de nuestra señora de Ocotlán, el 13  para religiosas en el santuario de Ocotlán, el 14 de octubre en la Barca de la fe en  Buenavista y el 15 de octubre el  segundo aniversario de canonización de  los niños mártires en el campo deportivo  Cuahuatzala de  San Esteban, Tizatlán.

En rueda de prensa, el Presidente de la comunidad de Tizatlán, Alejandro Sarmiento Padilla, dijo se encuentra  comprometido en las facilidades para  el evento,  asimismo  contempla más de 5 mil  participes y en  coordinación con las autoridades de la presidencia municipal de Tlaxcala, están planeando brigadas de seguridad  para el magno evento.

En el evento Anabell Ávalos Zempoalteca, Presidenta Municipal de Tlaxcala, aseguró que este congreso va de la mano, con la  edificación del santuario de los niños mártires que servirá como regocijo a la oración católica, atención espiritual, unción de enfermos, asimismo que será  medio de visita turística en la demarcación.

Por tanto,  explicó se ejecutaron varias acciones de apoyo para la diócesis de Tlaxcala, ya que el ayuntamiento de Tlaxcala donó  el terreno denominado la “era” el  cerro del ostol para  impulsar el proyecto, mismo que cuenta  con casi 12 mil metros, no obstante el dueño donará   2 mil 500 metros  anexos, de ese modo se  hará el acto protocolario ya con la aprobación del congreso del estado, haciendo dueño directo al obispado de Tlaxcala.

En  el caso de la construcción del santuario, refirió será un esfuerzo  de la población en general, en razón de tener apoyo de múltiples congregaciones pues  el santuario de  misericordia de los niños mártires, se concentrará en la atención de peregrinos, para de esta forma  no solo beneficiar a los enfermos de los hospitales del niño  y de la mujer , si no a su vez  a las familias que los cuidan,  de  tal modo que sirva de albergue  para las personas de escasos recursos.

Retomando  las  actividades del encuentro sacramental,  el sacerdote, Ranulfo Rojas Bretón destacó que habrá momentos de oración, momentos de adoración al santísimo, celebración de la santa misa, encuentro espiritual  y  terminando con un convivio diocesano organizado por las escuelas religiosas, de igual modo que existe el respaldo del obispo de Tlaxcala,  Julio Cesar Salcedo Aquino.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com