Para el 21 de octubre se presentarán 6 grandes camadas en punto de las 14:00 horas
Zahr Zuleiman
El patronato del Día del HueHue que preside Erick Adrián García Morales, en compañía del alcalde Francisco Villareal Chairez de Yauhquemehcan, así como de su antecesor y ahora miembro de la comisión, Felipe Morales, presentaron el cartel alusivo a el “Día del HueHue” que se habrá de celebrar el 21 de octubre en punto de las 14:00 horas en Zimantepec.
Detallaron que es una tradición mágica, que impulsa “El Saga” como es conocido en Santa Úrsula, Juan Carlos Sánchez García, quien hoy se desempeña como diputado local, y fungió como presidente del patronato organizador desde el 2010; ya que para el 2012 el Patronato logró ante el Congreso Local el decreto que reconoce la celebración del “Día del HueHue” en Santa Úrsula Yauhquemehcan y en el Estado el tercer sábado del mes de octubre.
Señalaron que de ese hecho fue responsable el patronato y que desde entonces – “este comité organizador año tras año ha fijado una postura favorable para el desarrollo, preservación, promoción, protección y realización de esta mágica Tradición y Cultura” en la entidad Tlaxcalteca.
Es así que este 20 de octubre a las 18:00 horas se implementará el innovador desfile “La primera noche mágica del HueHue”, recorrido que comenzará junto a una conocida cadena comercial en Apizaco, sobre la calle Camino Real y culminará en el centro de Santa Úrsula Zimatepec, donde se recorrerá con carros alegóricos y de las diferentes danzas de camadas de municipios vecinos.
En este contexto, expresaron que para el 21 de octubre se presentarán 6 grandes camadas en punto de las 14:00 horas de la tarde con la majestuosa Camada “Tepeyanco”; a las 15:00 horas en Santa Ana se presentará la camada “Flor de Chiautempan”; a las 16:00 horas la camada de San Tadeo Huilopan “Palomas y Jilgueros”.
Más tarde, a las 17:00 horas la camada “Juvenil de Ocotelulco” y a las 18:00 horas la camada de “Tzontzonistala”, y para cerrar con broche de oro a las 19:00 de la tarde la ornamental camada Santa Úrsula I “Cuna del HueHue”.
Para la clausura se considera también un baile amenizado por el grupo el De Akino y los Chicos Maravilla, quienes se presentaran al terminó de las danzas folklóricas en este festival del “Día del HueHue”.