Amor y añoranza, cultura y tradiciones en los cementerios; Cuahuixmatlac, el ejemplo

Irma Carolina Campos

Derivado del reportaje en vivo transmitido esta semana, nuestros seguidores del municipio y del estado, pero principalmente nuestros vecinos en el extranjero, pidieron conocer más de la organización social para dar mantenimiento al panteón pero sobre todo, desean tener más información respecto a las tumbas de los niños.

Como es sabido, desde hace mucho tiempo la comunidad se organiza en faenas para lograr obras o acciones de beneficio colectivo. Actualmente, la limpieza del cementerio local es una de las pocas actividades que reúne a la población en un trabajo comunitario.

Por lo que respecta al área donde descansan eternamente los niños son sus padres quienes de forma individual u organizados, dan mantenimiento permanente todo el año.

De esta forma, dicen los papás, se hace una demostración de amor y se les recuerda con profundo cariño, reiterándoles el compromiso de lealtad y respeto con el resto de la familia como un homenaje a su breve vida.

La zona donde yacen en el sueño eterno los pequeños es en verdad sorprendente por el cuidado e imagen que ofrecen. Parece no pertenecer a un panteón de la región. Lo que sí queda claro es que al estar en este punto del cementerio, el visitante percibe un sentimiento de paz y armonía y encuentra el argumento inevitable que explica el amor de los padres por sus hijos ausentes.

La pequeña tumba que llama la atención y que es motivo de ser visitada y admirada, es la que está adornada con una gran cantidad de flores naturales y juguetes de todos los tamaños. Este pedacito de tierra habla del profundo amor de sus papás y de la dedicación por mantenerlo digno del pequeño y de los otros niños sepultados junto a él.

Por la noche el lugar se vuelve mágico. Alrededor de la tumba se han colocado luces artificiales solares que iluminan el lugar sagrado y dan la idea de percibir la paz espiritual en que se encuentran las criaturas que se han adelantado en el camino.

El panteón de Cuahuixmatlac, en términos generales, ofrece una vista agradable y sugiere organización de los vecinos, pero la parte asignada a los niños es una agradable sorpresa y una experiencia especial.

Saludos a quienes solicitaron esta información y esta percepción del cementerio de este pueblo asentado en las faldas de la montaña la Malintzi.

Aquí el video por Ojo Águila Facebook Noticias 

https://www.facebook.com/420703528135041/videos/271053904235583

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com