Agenda Ciudadana ante trata de mujeres y devastación socioambiental

Redacción

En este contexto electoral el Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local, A.C., la Pastoral Social y la Pastoral de Derechos Humanos de la Diócesis de Tlaxcala; la Coordinadora por un Atoyac con Vida, y las Organizaciones de la Iniciativa Popular, presentamos la Agenda Ciudadana ante la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y ante la devastación socioambiental en la Cuenca del Alto Atoyac.

Llevamos casi dos décadas no solo denunciando estas graves violaciones a derechos humanos, sino construyendo, desde las comunidades, formas de incidencia y prevención, además de plantear cuestiones concretas a las autoridades e instituciones en términos de políticas públicas, sin embargo, las problemáticas siguen ahí, incrementándose, sin que las autoridades actúen de manera contundente al respecto.

En Tlaxcala habrá cambio en la gubernatura, en 25 representantes del Congreso local, en 60 presidencias municipales y en 299 presidencias de comunidad. Además de elegir 3 diputaciones federales. Para quienes queden en estos cargos cumplir con esta Agenda no solo será una oportunidad para actuar por su estado y la población, sino que será una obligación determinada por ordenamientos locales, nacionales e internacionales. Ellas y ellos pueden ser la voz y manos que cumplan los compromisos desdeñados por otros/as funcionarios.

A través de la Agenda Ciudadana, estamos impulsando la adopción y cumplimiento de la Propuesta Comunitaria para el Saneamiento Integral de la Cuenca del Alto Atoyac, construida con las propias comunidades, la cual facilitaría a las autoridades dar cumplimiento a la Recomendación 10/2017 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien desde ese año reconoció las violaciones a derechos humanos por la contaminación del río, y la relación de los daños a la salud y muertes con la contaminación generada por la industria. Asimismo, en el apartado sobre la problemática de trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, estamos insistiendo en el cumplimiento del Programa estatal para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de los mismos, que a la fecha sigue sin ejecutarse a cabalidad.

Confiamos en que esta Agenda Ciudadana será asumida por las y los candidatos en todos sus niveles, y, en primera instancia, por quienes desean llegar a la gubernatura. Una vez que inicie la Campaña de presidencias municipales y de comunidad, esperaremos la oportunidad de dialogar con las y los candidatos, con el mismo fin.

Asumir el cumplimiento de esta Agenda Ciudadana, es asumir un compromiso con la ciudadanía ante estas problemáticas tan terribles que tanta muerte y daño han generado en las últimas décadas a la población. Un cargo público es responsabilidad y servicio que se debe a la ciudadanía. Mientras que participar ciudadanamente es un derecho que a conciencia asumimos, sabiendo que sin las propias comunidades no se pueden hacer cambios que traigan buenos resultados para la población.

¡Nos queremos libres de trata!

¡No hay justicia social sin justicia ambiental!

__________________________

Anexamos la Agenda Ciudadana

Presentaron Agenda en Rueda de Prensa:

  • Alejandra Méndez Serrano, Directora del Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local, A.C.

  • Pbro. Marco Antonio Padilla Aguilar, Coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de Tlaxcala.

  • Roberto Muñoz, Representante de las Organizaciones de la Iniciativa Popular contra la trata de mujeres y niñas.

  • Alejandra Ramírez, Laura Méndez y Mayra Peña, de la Coordinadora por un Atoyac con Vida.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.