Afectaciones de techumbre en “Díaz Ordaz” fue por mal temporal y no por mala calidad de la obra: Antorchistas

Escuela de la comunidad del municipio de Emiliano Zapata

I. Carolina Canpos. 

Las Inclemencias del tiempo, lluvias, ventarrones, caída de granizo y fuertes vientos que se registraron la semana pasada producto de dos frentes fríos y la tormenta invernal, afectaron parte de estructuras metálica, árboles caídos, ausencia de energía eléctrica en algunos puntos del estado, afectaciones de postes de teléfonos, entre otros incidentes, fue el resultado de los daños causados en la entidad tlaxcalteca, por lo que las afectaciones a la techumbre del auditorio en la Comunidad de “Díaz Ordaz” en el Municipio de Emiliano Zapata, es producto de los perjuicios que dejo la naturaleza, y no se trata de material de mala calidad lo que provocó que una parte del techado del auditorio haya resultado dañado, explicó en entrevista para Ojoaguila.com, Sergio Rodríguez Razo originario de la comunidad y representante de los antorchistas. 

El también fundador del EMSAD 23 “Niños Héroes”  de la misma Colonia, refirió que el techado del auditorio que tanto hace falta a la población que actualmente gobierna el alcalde auxiliar, Silviano Palafox Romano,  es un sueño de antaño que traía la gente del lugar, el cual desde hace 6 años iniciaron con la gestión gracias al impulso del Movimiento Antorchista que dirige a nivel estatal, Carlos Noé Sánchez Rodríguez, y por esa zona de Tlaxcala el líder seccional, Juan Manuel Jiménez Sánchez. 

“La organización y nosotros lo que nos toca es hacer la gestión, porque ni siquiera cuando logramos algo lo vemos. El recursos lo maneja finanzas del gobierno del estado y el ayuntamiento, nosotros como comité o la organización no vemos ni tentamos el dinero. Que no digan que uno se queda con el dinero, porque no es cierto. No es de mala calidad la obra porque las columnas y todo lo que se hizo y se está , es de muy buena calidad, lo que pasa es que no contábamos con que iba a llover tanto y la obra todavía no está terminada, y menos esta inaugurada”. 

Sergio Rodríguez, agregó, que los trabajos de construcción están siendo ejecutaos por la Dirección de Obras del Ayuntamiento de Emiliano Zapata que preside la Alcaldesa, Sonia Montiel Candaneda, y es precisamente la administración municipal, quien está aplicando el millón de pesos gestionados por el comité de obra de antorcha y que lograron diputados federales de la pasada legislatura, Brasil Acosta Peña, Soraya Córdova Morán, Lisandro Campos Córdova y Jesús Tolentino Román Bojórquez. 

Por su parte Juan Manuel Jiménez Sánchez dirigente seccional antorchista, dijo ser respetuoso de las declaraciones que hicieran algunos pobladores de esa comunidad,  en el sentido de que el techado es de mala calidad y que por eso se cayó, manifestó no estar de acuerdo con ese dicho, sin embargo lo respeta, aseveró que Antorcha no maneja ningún recursos económico y solo gestiona junto con los comités de obra, subrayó que el ayuntamiento a través de la Dirección de Obras es quien ejecuta y revisa los trabajos de construcción. 

La techumbre resultó dañada el jueves 10 de marzo y el ayuntamiento atendió de manera inmediata la situación por lo que a otro día, el viernes 11 iniciaron los trabajos de reparación, el techado será inaugurado el 10 de abril en un festeo donde la comunidad va a celebrar un logro más de antorcha en beneficio de la población de “Díaz Ordaz”. 

“Nosotros no teníamos contemplado los climas, fueron muy fuertes, eso provocó el levantamiento de esa techumbre, aclaro. Decían que ya se había entregado la obra, eso es totalmente falso, no se ha entregado, no se ha inaugurado. Se va a inaugurar el 10 de abril. Queremos decir que al contrario, a la gente que dijo estas cosas, solamente le pedimos que vayan diciendo la verdad”. 

Jiménez Sánchez fue positivo, añadió que los fuertes vientos que dañaron el techado sirvió de experiencia “porque si se cayó con estos, nos ayudó para que se pudiera reforzar más, esto nos ayuda porque ahora se está construyendo y reforzando con más material y la calidad la tiene que definir alguien que conozca técnicamente de materiales”.

Reconoció el respaldo de la presidenta municipal Sonia Montiel, quien apoya el desarrollo de la comunidad y a la obra también le invirtió cien mil pesos, porque el lugar donde se encuentra el auditorio había que hacerle otras reparaciones que no estaban contempladas en el presupuesto del proyecto. Esta mañana llego el nuevo material del techado a “Díaz Ordaz”.

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com