Afecta hipertensión arterial a uno de cada cuatro mexicanos: IMSS

En Tlaxcala, durante 2016 sumaban 73 mil pacientes bajo control; en 2017, suman ya, 77 mil; en 2018, se han detectado 500 casos nuevos en el IMSS; obesidad, estrés, tabaquismo, consumo de alcohol y mala alimentación, factores que incrementan el riesgo de padecer este mal

Redacción

Uno de cada 4 adultos en México padecen hipertensión arterial (25.5%) de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (ENSANUT 2016). Para clasificar a un individuo como hipertenso, debe tener una presión arterial mayor a 140/90 mmHg.

De acuerdo a la ENSANUT 2016 la hipertensión se presenta ligeramente más en mujeres (26.1%) que en hombres (24.9%). El grupo de edad menos afectado es el de 20 a 29 años, mientras que la prevalencia más alta está en el grupo de 70 a 79 años. Anteriormente se consideraba un mal de los adultos, pero ya se tienen registros de casos en jóvenes de entre 10 y 19 años de edad.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Tlaxcala, se tienen registrados 73 mil nueve pacientes hipertensos en 2016; al cerrar 2017, se tenían registrados 77 mil 144, es decir, se registró un incremento de cuatro mil 135 casos de hipertensión, con relación a 2016. En lo que va del año, se tienen 514 nuevos casos.

Lo anterior, como resultado de haberse intensificado las acciones de detección, al acercarse derechohabientes por primera vez a su consulta de Medicina Familiar; al llegar las brigadas de PrevenIMSS a los centros de trabajo y a los centros de estudios de nivel medio superior y superior de la entidad.

La prevalencia de personas que sufren sobrepeso y obesidad con hipertensión, es del 75 por ciento, siendo ambas causas el principal detonador de la enfermedad, lo que se debe a que la grasa que se encuentra alrededor de los órganos y en su interior, produce sustancias nocivas que alteran la presión arterial.

A esto se suma un estilo de vida de la población muy acelerado, de constante presión y estrés, donde el tiempo es enemigo de las actividades laborales, lo que complica una alimentación sana. Además, el consumo de cigarro y alcohol incrementan el riesgo de sufrir hipertensión.

Ese estilo de vida, puede presentar además de la enfermedad crónica de hipertensión arterial, una crisis hipertensiva: dolores muy fuertes de cabeza, dolor en el corazón (precordial), taquicardias, hemorragia cerebral e infarto del corazón.

Por ello se invita a la población derechohabiente de cualquier edad, a acercarse a los módulos de Medicina Preventiva del IMSS y realizarse un chequeo general, en tanto la presión arterial también ha sido denominada el asesino silencioso, pues muchas personas, aunque ya sufren presión arterial, no lo saben y acudiendo a un chequeo preventivo, pudiera detectarse y atender a tiempo esta enfermedad.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.