Guadalupe Morales Islas
Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud (STSNS) denunciaron que la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) ha recurrido al desabasto de medicamentos en hospitales de Tlaxcala como un pretexto para exigir “cuotas de poder”.
La acusación surge luego de que trabajadores del denominado “sindicato tradicional” organizaran protestas en la zona hospitalaria de San Pablo Apetatitlán, exigiendo la resolución del desabasto, a pesar de que las autoridades estatales entregaron recientemente medicamentos, incubadoras y equipo especializado por un valor superior a los 30 millones de pesos para reforzar la atención médica en los hospitales.
A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo del STSNS Sección 31 de Tlaxcala aclaró que, aunque el desabasto de medicamentos es una realidad, “históricamente nunca ha existido un suministro al 100% en las diferentes unidades hospitalarias”. En este sentido, cuestionaron que este hecho sea utilizado como justificación para exigir “cuotas de poder” por parte de la Sección 27 del SNTSA.
El comunicado, firmado por Hilarión Sánchez Terova, Secretario General del STSNS Sección 31, puntualizó que la función principal de los sindicatos debe ser la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, y advirtió que no corresponde exigir la renuncia de directivos que simplemente están cumpliendo con lo que la ley les permite. “No debemos actuar como juez y parte”, subrayó.
Es importante destacar que el Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud es una organización sindical legítimamente reconocida, surgida tras la reforma laboral de mayo de 2019, con plenos derechos y obligaciones.