Acuerdan trabajo coordinado para evitar descargas en la Laguna de Acuitlapilco
La gobernadora Lorena Cuéllar supervisó la tercera etapa de rehabilitación del afluente; adelantó que se creará un proyecto turístico el área

Redacción
Al supervisar los avances de la tercera fase de restauración de la laguna de Acuitlapilco y entregar tres puentes peatonales, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros se comprometió a iniciar una nueva etapa de trabajo para que las descargas de aguas residuales no lleguen a este afluente.
“Comentaba ahorita que vamos a trabajar, van a hacer un equipo tanto Iván García (procurador de protección del Medio Ambiente) como el presidente municipal para lograr que esas descargas ya no lleguen a la laguna; trabajaremos todos para lograrlo. Hoy se ve que la federación, el estado, el municipio, los ciudadanos estamos poniéndonos de acuerdo en este tema tan importante y eso era lo que faltaba, porque cuando no estamos coordinados, organizados pues es muy difícil lograr lo que hoy se está haciendo”, indicó.
La mandataria recordó que desde que fue presidenta municipal de Tlaxcala soñaba con el mejoramiento de la laguna; sin embargo, se requerían de muchos recursos; además, adelantó la creación de un proyecto turístico en el espejo de agua.
“Porque es un lugar muy bello que está caminando precisamente como la planta de tratamiento, la más grande del estado y que hoy es ejemplo a nivel nacional. Seguramente seremos reconocidos por lo que también se está haciendo en esta laguna”, añadió.
En el evento, la mandataria entregó una pipa para el traslado de agua a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente, que será empleada para abasto de agua en jardines; “para que se haga más reforestación, para cuidar los incendios forestales y desde luego tenemos el compromiso de seguir trabajando”, aseguró
El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), Iván García Juárez, informó que, derivado de la aplicación de sanciones ambientales, se invirtieron 450 mil pesos en la colocación de tres puentes, además de que se tiene prevista la instalación de 250 mojoneras que permitirán la delimitación del área federal para impedir la invasión.
“Nos encontramos en esta tercera fase de un esfuerzo conjunto impulsado por el gobierno del estado de Tlaxcala, por nuestra gobernadora, la licenciada Lorena Cuéllar. Tenemos un avance de 3 kilómetros de los 5.78 que son de la demarcación y delimitación del cuerpo federal. También vamos a desazolvar barrancas, más o menos la meta son 18.5 km”.
En su mensaje, el secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, aseguró que, con la participación de la ciudadanía en las políticas públicas ambientales de Tlaxcala y México, se cumple con el Acuerdo de Escazú para atender los retos ambientales.
“Esta laguna es un referente histórico, cultural, espiritual y, por supuesto, ambiental se ha convertido en una bandera para el estado. Estamos convencidos de que el modelo de trabajo que existe en torno a la laguna Xochitototla o de Acuitlapilco es un modelo replicable, es un modelo exitoso, es un modelo perfectible, pero sin duda tiene un buen cimiento que es el cimiento de la participación voluntaria”.