Abre Secretaría de Cultura espacio para la gastronomía tlaxcalteca

Tendrá Mercado Alternativo fechas en el Palacio de Cultura

Redacción

En línea con los objetivos de la Secretaría de Cultura para construir una política integral, que identifique y estimule tradiciones y prácticas culturales locales, entre ellas la gastronomía, el Palacio de Cultura de Tlaxcala abrirá las puertas de su sede al Mercado Alternativo los próximos 23 de octubre y los días 6, 7 y 23 noviembre.

El Mercado Alternativo es una comunidad de 26 productores de distintos municipios tlaxcaltecas, quienes promueven el comercio justo y sustentable de productos alimenticios, preservando también el patrimonio cultural inmaterial de la cocina tlaxcalteca, comenta en entrevista Alicia Sarmiento Sánchez, una de las fundadoras del Mercado Alternativo Agroecológico de Tlaxcala.

“Es una oportunidad que nos brinda la Secretaría de Cultura, mucha de la comida que ofrecemos es ancestral. Este espacio que nos abren va muy bien con lo que hacemos. Queremos dar a conocer a otras personas estos productos”, agrega.

Entre otros platillos a degustar, se encuentra el tradicional taco mexicano, preparado con insectos como chinicuil, gusano de maguey, hormiga chicatana, entre otros; para quienes no se animan a probar insectos, hay conejo, mixiotes, así como pozole de setas, barbacoa; además de productos derivados del maíz: atole, tamales, tlacoyos tortillas; productos del maguey como pulque, agua miel; pan integral productos medicinales, frutas, verduras y derivados de la miel.

“Sabemos que Tlaxcala es muy rico en la producción de productos, pero también en la elaboración de alimentos que son muy nuestros. Rescatamos lo que tenemos en el campo para consumirlo”, agrega Sarmiento Sánchez.

El Mercado Alternativo Agroecológico de Tlaxcala surgió hace 17 años, son 26 negocios organizados en comités de participación democrática, emplean a más de 50 personas. Reciben a turistas y consumidores locales los lunes y viernes (día de más asistencia de vendedores y consumidores) en el Parque San Nicolás, en Tlaxcala de Xicohténcatl.

“El objetivo es, sobre todo, ofrecer directo del productor al consumidor este tipo de alimentos sanos, y que por lo menos nuestros consumidores, una o dos veces por semana, se den el gusto de probar lo que es más sano y natural; aparte, no solo es un espacio de venta, también de intercambio de saberes, de información”, agrega Alicia Sarmiento.

El Mercado Alternativo se podrá visitar en el Palacio de Cultura, sede de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el 23 de octubre y los días 6, 7 y 23 noviembre de 2019, en horario de 8:00 a 14:00 horas en Av. Benito Juárez No. 62, Tlaxcala de Xicoténcatl.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.