A un año del triunfo de la 4T, en Tlaxcala

Por: Fernando Martínez

 

Estamos a un año del triunfo de la ‘Cuarta Transformación’, en Tlaxcala. La pasada elección de junio de 2021, fue llamada la «madre de todas las batallas». Se formaron coaliciones. En el caso de la 4T, se aliaron Morena, PT, PES, Verde Ecologista y Nueva Alianza. Lorena Cuéllar Cisneros fue la abanderada de esta mega alianza.

Después de una ardua elección, una campaña batal, en donde participaron al menos 6 candidatos, el cómputo final de la elección por la gubernatura de Tlaxcala, le dio a Lorena Cuéllar Cisneros el triunfo con 74 mil 044 votos más que su contrincante Anabell Ávalos Zempoalteca.

De acuerdo con los resultados finales, la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Tlaxcala obtuvo 305 mil 468 sufragios, mientras que la abanderada de ‘Unidos por Tlaxcala’, logró 231 mil 424 votos.

Esos números le permitían a la morenista establecer un récord histórico, tanto en lo que se refiere a la cantidad de votos conseguidos, como en lo relativo a la diferencia respecto de quien obtuvo el segundo lugar.

Un poco de historia.

En los comicios de 1998, el expriista Alfonso Sánchez Anaya al frente de la alianza integrada por el PRD-PT-PVEM-PARM, obtuvo la gubernatura con 150 mil 36 votos; mientras que el priista Joaquín Cisneros Fernández –tío de la hoy gobernadora electa- logró 142 mil 718 votos.

Para las elecciones de 2004, otro expriista, Héctor Israel Ortiz Ortiz, obtuvo el triunfo con 146 mil 864 votos postulado por la alianza integrada por PAN-PJS-PCDT-PT. En segundo lugar, quedó el abanderado del PRI-PVEM, Mariano González Zarur.

En el proceso electoral de 2010, esa misma alianza del tricolor con el verde ecologista volvió a postular a Mariano González, quien entonces consiguió la gubernatura con 215 mil 983 votos, suficientes para derrotar a Adriana Dávila Fernández, candidata de la coalición Por el Progreso de Tlaxcala (PAN-PANAL-PAC)

Ya en los comicios de 2016, Marco Antonio Mena Rodríguez, de la alianza integrada por PRI-PVEM-Nueva Alianza-PS, obtuvo la gubernatura con 189 mil 499 votos; mientras que Lorena Cuéllar Cisneros, postulada por el PRD-PT, se quedó en el segundo lugar con 175 mil 743 votos.

Ahora en 2022, estamos a un año del triunfo de la 4T. Y con Lorena Cuéllar, buenos vientos se ciernen en las antiguas tierras de Xicohténcatl Axayacatzin.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.