Solo 5 de 94 comunidades de usos y costumbres se han negado a participar en Consulta del ITE

Yedith Martínez: no se pretende violar el derecho de los pueblos originarios a elegir a sus autoridades, sino garantizar ese derecho

Gerardo Santillán

De las 94 comunidades en el Estado que se rigen por usos y costumbres, solo cinco se han negado a participar en la Consulta del Reglamento de Asistencia Técnica, Jurídica y Logística de elección de esas autoridades que estableció el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), mientras que del resto ya hay incluso fechas para realizar las siguientes etapas y “nos han recibido muy bien”.

Así lo aseguró la consejera presidenta de la Comisión Temporal de Consulta, Yedith Martínez Pinillo, quien enfatizó que el ITE en ningún momento quiere interferir en la autodeterminación de esos pueblos y, por el contrario, su intención es velar por garantizar ese derecho.

Sin embargo, consideró que es por desconocimiento y negativa a participar, que algunas autoridades creen que esta instancia busca cambiar las elecciones realizadas por usos y costumbres a comicios constitucionales vía partidos políticos.

Incluso, expuso que la impugnación que 23 comunidades promovieron, vía presaltum, ante la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en contra de esa Consulta, no es un revés ni altera el proceso que inició en enero pasado.

“Es un derecho que les asiste a estas 23 comunidades que presentaron ese recurso, pero en este protocolo dejamos a salvo de aquellas comunidades que quieran que hagamos la consulta en su propia comunidad; básicamente ese es el motivo de su inconformidad. El ITE está generando los acercamientos con estas comunidades, a afecto de informales lo que tiene el protocolo y que nosotros como instituto, estamos en la mejor disposición de llevar a cabo las diferentes etapas de nuestro protocolo”, explicó en entrevista.

Sobre las cinco comunidades que han dicho que no tienen el interés de participar, la consejera dijo que se van a generar los acercamientos pertinentes a efecto de que tengan claridad cuál es la finalidad de la Consulta e informarlos plenamente.

Martínez Pinillo atajó que se encuentran en la etapa de cumplimiento del mandato del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) de consultar a las comunidades, de tal forma que, si en el desarrollo de protocolo hay que adecuarse a algunas condiciones o corregir algunos elementos técnicos o legales, el ITE va a dar cumplimiento a ello.

No les afecta estos medios de impugnación en el cronograma de sus actividades de consulta, se le inquirió.

“No, no nos afecta, porque estamos en la fase operativa del acuerdo y seguimos trabajando que esta fase que está considerada hasta el mes de octubre; estamos realizando estos acuerdos con las comunidades, estamos en la fase informativa, pero estamos buscando los acuerdos, justamente, para irnos organizando y desarrollar las siguientes etapas”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.