Mirador Social… “Transgresión a los Derechos Sexuales y Reproductivos”

Por Félix Pozos Palafox

Abogada y Activista

¿Sabías que las mujeres que acuden a un Hospital para dar a luz a un hijo, generalmente, se les preguntan que método anticonceptivo eligen y tienen la obligación de firman un consentimiento, minutos antes de nacer su hijo, si desean un método anticonceptivo permanente o definitivo?

Las mujeres que optan por algún método anticonceptivo definitivo, en ocasiones estos son irreversibles. Sin embargo, la pregunta es: si en ese momento de estrés, su estado emocional, es el óptimo, y cómo saber si entendieron correctamente lo que significa a futuro esa determinación.

Si una mujer no fue debidamente informada y no entendió lo que autorizó y argumenta que no le explicaron correctamente, esas mujeres deben inconformarse legalmente y toda vez que los Jueces, deben juzgar con perspectiva de género, al atender estos asuntos, deben hacer un estudio de fondo y resolver si al Estado le resulta responsabilidad, tratándose por ejemplo de un Hospital como el ISSSTE, y si existe esa responsabilidad, se tiene que ordenar la indemnizar a las mujeres que se encuentren en esa hipótesis; para ello se debe tomarse en cuenta su contexto: social, cultural y económico, en atención a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Convención Americana de los Derechos Humanos. El derecho tiene que atender estos asuntos novedosos, atento a la igualdad.

Y la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, nos dio a conocer el 27 de enero de 2021, que la Segunda Sala, conocerá de un recurso y tiene que juzgar con perspectiva de género; su resolución será un precedente importante para nuestro País.

Ahora tienes un Panorama Social, si estás embarazada, próxima a tener un hijo, debes pensar qué método anticonceptivo emplearás, debes preguntar y estar segura e informada, antes de firmar un consentimiento, sobre todo si optas por un definitivo; y si usted es médico, director de un Hospital, procure explicarle a las mujeres esta situación, y obtener días antes del alumbramiento, una hoja firmada por la paciente, donde firme que si entendió de esta clase de métodos anticonceptivos, sobre todo los definitivos y sus consecuencias de cada uno y por cual se decide, antes del trabajo de parto, pues al momento del trabajo de parto, existe un estrés y trauma que no le permite posiblemente, en ese momento, entender qué firma, no hacerlo le puede resultar responsabilidad e incluso puede ser inhabilitado, aún y dando su consentimiento la mujer, puede ser una víctima de un delito.

Ahora, Juzgue Usted….y si conoces a una mujer, a la que no le explicaron, infórmele que puede presentar su inconformidad a través del Juicio de Amparo….

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.