Detrás de cámaras de la Reforma al Poder Judicial

Víctor Manuel Acosta Pérez

El detrás de cámaras de una película, serie, programa de televisión o acontecimiento de trascendencia muestra anécdotas, experiencias, escándalos, conflictos, especulaciones y rivalidades, por lo tanto, la película de la Reforma al Poder Judicial mexicano también registra un detrás de cámaras en donde el principal protagonista, Andrés Manuel López Obrador, en calidad de Presidente de México presentó en febrero del 2024 la iniciativa para que los ministros, magistrados y jueces fueran nombrados mediante el voto popular, así como para erradicar actos de corrupción.

El detrás de cámaras de la Reforma del Poder Judicial deja constancia de los episodios difíciles para que la iniciativa fuera decreto, de los ríspidos debates legales y políticos entre el gobierno federal, legisladores de la oposición, expertos, investigadores, académicos, ministros, magistrados, jueces en turno y trabajadores del Poder Judicial.

El detrás de cámaras también permite a la gente ver más allá de lo que realmente sucede con esta Reforma, crea un contexto histórico, además de las perspectivas, enfoques, objetivos generales y específicos; lo cierto es que esta Reforma aún es confusa, con muchas interrogantes, pobre en contenido y de marcados intereses políticos y sociales.

La verdad es que la Reforma al Poder Judicial se cumplirá en medio de graves controversias, señalamientos y críticas de grupos opositores, pero es la primera en el mundo en el que un pueblo elegirá mediante el voto, libre y secreto a sus representantes que imparten justicia.

Ahora, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene la responsabilidad de entregar buenas cuentas a los mexicanos, a pesar de las vicisitudes que enfrenta el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, cuya votación será el próximo primero de junio, luego el recuento y después la entrega de constancias de mayoría a los candidatos ganadores.

La otra realidad es que este ejercicio preserva la incertidumbre entre los profesionales que lograron pasar los filtros para convertirse en candidatos a los cargos de ministros, magistrados y jueces, muchos se quejan de la falta de claridad en la reglas, de las limitantes en sus campañas en busca del voto, existen dudas en la formas de la votación y del contenido de las boletas.

Sea como sea, los candidatos ya se encuentran en plena campaña y con gastos propios, es decir, que no podrán excederse de los 220 mil 336 pesos aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE), no hay más.

Muchos de los aspirantes están obligados a estudiar de fondo este proceso de elección, en virtud de que se trata del primer ejercicio democrático con estas características, de ahí que el golpeteo entre candidatos será mínimo, al menos, que alguien encienda los ánimos y comience con el ataque de una guerra sucia, de crítica y desprestigio en redes sociales o en otros medios de comunicación.

La gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, fue prudente al no emitir un comentario respecto a este proceso de elección, luego de que fuera cuestionada en una entrevista colectiva; nadie puede, ni deberá entrometerse en esta elección histórica del poder judicial, la cual busca que este poder sea más eficiente, eficaz, más cercano a las personas y más profesional para generar una mejor justicia para el país, a todo esto, ojalá se escuche de los candidatos que no permitirán actos de corrupción, mucho menos trabajar bajo presión de grupos con intereses obscuros, ya veremos, porque el tiempo es el que acomoda a todos en su lugar.

Bombazos…

Ya que la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federal es el tema de actualidad en el país, nos llegó al correo personal la propuesta del candidato a magistrado de Alonso Antonio Hernández Flores, la cual es idónea, es decir, que cuenta con los requisitos para que este personaje cubra con las expectativas de las y los ciudadanos que buscan una

impartición de justicia como lo señala la ley, sin privilegios o intereses personales.

Alonso Antonio Hernández Flores, es un abogado tlaxcalteca, egresado de la UNAM con promedio de 9.5 y titulado con mención honorifica por su entrega al estudio de las leyes, sin duda este candidato tiene cualidades interesantes de analizar, así lo dice su slogan, “un magistrado de 10”. Enhorabuena.

Artillería pesada…

Digan lo que digan, pero Tlaxcala reporta en la realidad una alza en el tema de inseguridad, todos los días se cometen robos a transeúntes, de autos y autopartes, asaltos en carreteras, extorsiones, ejecuciones y ahora un linchamiento; nos dicen que estos actos mantienen preocupados a las autoridades gubernamentales, lo que deben de hacer es ocuparse de la seguridad de los tlaxcaltecas mediante estrategias efectivas de combate a la delincuencia, mejor salario a los policías, uniformes y armamento de calidad, vivienda digna, servicios de salud para sus familias y unidades en perfectas condiciones. Que tal.

Hasta la próxima entrega de Frentes de Guerra.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.