Más de 671 mil tlaxcaltecas estuvieron ocupados al final de 2024; 70.3% en la informalidad

A nivel nacional, en el cuarto trimestre de 2024, un total de 59.5 millones de personas estuvieron ocupadas: 84 mil más en relación con el cuarto trimestre de 2023

Gerardo Santillán

Durante el cuarto trimestre de 2024, 671 mil 212 personas se encontraban ocupadas laboralmente en Tlaxcala (Población Económicamente Activa), número mayor en 22 mil con relación al cuarto trimestre de 2023.

De ese universo, la industria manufacturera concentro el mayor incremento, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En contrario, la población desocupada sumó 18 mil personas. Esa cantidad representó una tasa de desocupación de 2.6 por ciento de la PEA, cifra mayor a la del mismo trimestre de un año anterior.

A su vez, la población subocupada en el Estado fue de 93 mil personas, lo que representó 13.8 por ciento de la población ocupada y que fue un porcentaje superior al del cuarto trimestre de 2023 (12.2 por ciento). Estas cifras son con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en población de 15 años y más.

A mayor detalle, de las 671 mil 212 personas que conformaron la PEA tlaxcalteca en el tramo final del año pasado, el 70.3 por ciento se desempeñó en la informalidad laboral, muy por encima de la media nacional de 54.5 por ciento; el 42.2 por ciento se ocupó en el sector informal; el 42.7 estuvo en condiciones críticas de ocupación; y el 13.8 por ciento estuvo subocupada.

Medido como área metropolitana, la ciudad de Tlaxcala registró 424 mil 787 personas ocupadas de 15 años y más, es decir, la PEA.

A nivel nacional, un total de 59.5 millones de personas estuvieron ocupadas: 84 mil más en relación con el cuarto trimestre de 2023. Los sectores de actividad económica con los mayores crecimientos en su población ocupada fueron: servicios sociales; restaurantes y servicios de alojamiento, así como transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento.

La población subocupada fue de 4.9 millones de personas y representó 8.2 % de la población ocupada, porcentaje superior al del cuarto trimestre de 2023 (7.8 %).

Por su parte, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.5 por ciento. En igual periodo de 2023, se estableció en 54.8 por ciento.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com