IDET continúa con el programa “Mujeres Guerreras Virtual” 2025
El objetivo, brindar las herramientas necesarias para erradicar la violencia a la mujer en diversos ámbitos

Redacción
El Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), continúa sus trabajos a favor de las mujeres y del respeto de sus derechos, a través del programa “Mujeres Guerreras Virtual”, coordinado por la Unidad de Género de esta dependencia.
Con la primera sesión, encabezada por la titular de la Unidad de Igualdad de Género del IDET, Anilú Sánchez Chimal, inició el programa 2025, con la que participaron 90 asistentes de diversas dependencias del poder Ejecutivo local.
El objetivo de este programa, es brindar las herramientas necesarias para erradicar la violencia a la mujer en el ámbito familiar, laboral, físico y mental.
Los participantes pudieron escuchar la ponencia de la psicóloga, Ximena Anahid Moreno García, con el tema de “Manejo de emociones”.
Moreno García, explicó la importancia de las emociones y de cómo canalizarlas, para construir relaciones sanas, resolver conflictos y aprender a orientar las reacciones hacia diferentes situaciones, lo que se vuelve una herramienta importante para el servicio público.
Por otra parte, la ex seleccionada nacional de natación artística y actual activista del movimiento “#NiUnaAtletaMás”, Teresa Ixchel Alonso García, compartió la experiencia deportiva de violencia, discriminación y comentarios ofensivos, que vivió y que motivaron a culminar su carrera deportiva en el escenario nacional e internacional.
Cabe señalar que la nadadora, comenzó desde los 7 años de edad, en este deporte, y gracias a su desempeño, logró unirse a la selección nacional, para asistir a los Panamericanos de Toronto 2015 y Perú 2019, donde fue multimedallista, así como su participación en los Centroamericanos 2018, y otros eventos de talla internacional.