Por: Pablo Ruiz (Crónica Regional).
*En la Jornada Académica, 2025-A, hubo invitados especiales como el Doctor e Investigador Nacional: Serafín Ortiz Ortiz; hasta una participante extranjera.
El Cobat del Estado de Tlaxcala está cada vez más fuerte, plural, dinámico y competitivo. Con este gobierno de la 4T, el Instituto Educativo está levantándose como el ‘Ave Fénix’. Muchas actividades en todos sus planteles a lo largo y ancho del territorio estatal, lo colocan en el ‘Ojo del huracán’. Todo esto que se hace positivo, desde luego afecta el ‘status quo’ de una minúscula “camarilla parasitaria” que sin duda existe al interior del subsistema y que navega sin brújula (porque se creen autosuficientes) en los nuevos mares del siglo XXI.
Esta “camarilla parasitaria” siempre ha existido al interior del Subsistema Cobat, son los que se creen dueños de la “verdad absoluta”, pero finalmente es la clásica “camarilla parasitaria” conformada, repito, por un minúsculo moho (muy aterciopelado), porque hasta eso no se atreven a dar la cara: para eso tienen hasta vasallos; para tirar la “piedra y esconder la mano”.
Esta “camarilla parasitaria”, siempre está “en contra de todo y a favor de nada”; y a cada director general en turno le “hechan tierra” con tal de evitar el progreso y seguir “durmiendo en sus laureles”, con el fin de seguir manteniendo sus privilegios y su “status quo”; pero han ‘topado con pared’ con el Doctor José Alonso Trujillo Dominguez, pues la maquinaria del progreso del Subsistema Colegio de Bachilleres: va a “Buen Puerto”.
Definitivamente las cosas están cambiando para bien. Y sin duda, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, está posicionándose como uno de los Subsistemas más importantes del Estado de Tlaxcala, vaya: hasta un camión del año ya tienen.
Con su lema del Cobat: “Por la Cultura como Creadora de la Paz”; José Alonso Trujillo Dominguez, vuelve al Tao, es decir, al origen; y sabe muy bien que este lema le permite innovar y proyectar en pro del estudiantado, pues la Cultura es amplia y vasta.
Me llamó la atención, que recientemente salió una nota en diversos medios de comunicación, con información proveniente de esta “camarilla parasitaria”, en donde se quejaban de la presencia, dentro de la Semana de ‘Jornada Académica’, de la participación como conferencista del cantante Grupero Jorge Domínguez, líder del grupo “Super Class”.
Como si esa “camarilla parasitaria”, tuvieran la verdad absoluta del conocimiento general, estoy convencido que ni un libro han escrito en su vida, pero así se las gastan.
Finalmente se creen tan iluminados que ni en sus casas brillan: “candiles de la calle: oscuridad de sus casas”. Pero los quejosos son los menos, casi nulos que, dentro de su desesperación por no entender los nuevos retos, se atrinchera en el anonimato para golpear al Instituto Educativo que les brinda de comer, creyéndose ingenuamente los “sabios” o “dueños” de los destinos del Cobat, pero el que no da la cara: no es dueño de nada; ni siquiera de si mismos.
Pero la gran mayoría de la familia Cobat sabe que para que haya Cultura para la Paz implica respetar a todas las personas y escucharlas sin discriminación ni prejuicios.
Finalmente, la Cultura de Paz es un conjunto de valores y comportamientos que promueven la convivencia pacífica y la resolución de conflictos sin violencia. La Cultura de Paz se promove a través de la educación, el diálogo y la cooperación.
Finalmente, Jorge Domínguez es un Maestro, un Maestro de la Música y de la vida y pesele a quien le pese, ha logrado triunfos a base de esfuerzos, dedicación y perseverancia y es digno de haber sido invitado pata impartir una conferencia.
Jorge Domínguez empezó su carrera a temprana edad siendo vocalista de bandas como Los Alcántara, Homero Valencia y Los Dukes. Empieza a buscar talentos jóvenes que tuvieran las mismas inquietudes musicales que él, y así en 1992 nace la agrupación denominada Super Class de Jorge Domínguez, lanzando su primera producción discográfica, misma que abrió las puertas en varios Estados, derribando barreras que en algún momento llegaron a existir.
Con noticias en espectáculos de primera plana un grupo “nuevo” se daba a conocer en las estaciones de radio con el tema “Cupido enamorado”, que da nombre al disco, colocándose en los primeros lugares de popularidad del género grupero.
Consolidado ya como una estrella grupera y contando con una proyección nacional e internacional, con reconocimientos en las diferentes estaciones de radio, televisión y prensa, Jorge Domínguez grabó un disco titulado “Gracias”, en el que se incluye una canción del mismo nombre.
Cabe hacer mención que Jorge Domínguez participó como Jurado del Certamen “Talentos Cobat, 2024”, junto con Arianna de México; el ex alumno de La Academia, Miguel Ángel Rodríguez Chapital; Jesús Balerdi Sosa; y el cantante Francisco Xavier Berganza, y con este tipo de eventos se impulsa la educación, la cultura y el arte.
La música en Tlaxcala es revelante, no por algo la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presumió que Tlaxcala es el único estado del país que ofrece las licenciaturas en Artes y Música con certificación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y del Conservatorio Nacional.
Con este tiempo de eventos (como el de Talentos Cobat), y con invitados relacionados a la música (como una Jornada Académica), para que los docentes vayan entendiendo que este proyecto llegó para quedarse y que forma parte: junto con el deporte, la recreación, la academia, los convenios internacionales, etc. Del nuevo enfoque de la familia Cobat: “Por la Cultura como Creadora de la Paz”.
Y como dato anexo, estás “camarillas parasitarias” las encuentra uno en todas partes y hasta en los hábitats naturales africanos como las hienas.