Tlaxcala fue sede de la Reunión Nacional de Mandos de Cruz Ambar

Redacción

Este uno y dos de febrero Tlaxcala fue sede de la “Reunión Nacional de Mandos” de la Asociación Mexicana de Brigadas de Auxilio conocida como Cruz Ámbar.

Durante estos días los integrantes analizaron las estrategias para la actualización y capacitación de los integrantes que conforman las brigadas en todo el país.

El director general nacional, Rogelio Ariosto Gómez Díaz, pidió a los paramédicos de Cruz Ámbar mantener la capacitación constante en los primeros auxilios, pues los conocimientos ayudarán a salvar vidas, ya que cada accidente es diferente y la forma de actuar es conforme a las circunstancias y con base en los conocimientos adquiridos.

El líder nacional, Gómez Díaz, refrendó su apoyo a las delegaciones y la participación en actividades sociales porque eso permite que los ciudadanos conozcan que Cruz Ámbar trabaja de manera voluntaria, responsable y con compromiso por la vida humana.

A 50 años de su formación, Cruz Ámbar es una institución fuerte, que poco a poco integra cuadros nuevos con deseos de servir bajo los principios de la asistencia privada
“En Tlaxcala integrantes de Cruz Ámbar estudian la licenciatura en Protección Civil para abonar a su formación profesional en materia de ayuda y primeros auxilios”, afirmó.

Los mandos de nueve estados reafirmaron sus objetivos profesionales de brindar ayuda, estar a la vanguardia de conocimientos, llevar a cabo servicios prehospitalarios y de rescate voluntario no lucrativo para apoyar a la población en situaciones de emergencia y vulnerabilidad.

Por su parte el comandante nacional, Juan Ignacio Arroyo Verástegui manifestó que luego de la apertura de las oficinas en noviembre de 2024, la Delegación de Cruz Ámbar Tlaxcala tiene elementos valiosos con perfil de paramédico que han salvado vidas y que están dispuestos a brindar asistencia a quien lo necesite.

Finalmente, el delegado en Tlaxcala de Cruz Ámbar, Juan José Jiménez, confirmó que cuentan con el Centro Integral de Formación que ofrece la carrera en Técnico en Atención Médica Prehospitalaria, con duración de un año. Las instalaciones están ubicadas en calle Baltazar Maldonado número 407, en Apizaco.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com