Esperan 120 mil asistentes al arranque de La Navidad al Pie de la Montaña, este viernes en Tlalcuapan

A partir de las 19:00 horas iniciará el tradicional desfile; más de 6 kilómetros de casas adornadas con iluminación multicolor y nacimientos, se podrán disfrutar

Gerardo Santillán

Con el encendido del árbol y una fiesta multicolor este viernes 13 de diciembre, inicia La Navidad al Pie de la Gran Montaña en la comunidad de San Pedro Tlalcuapan que, para su desfile conmemorativo ese mismo día a partir de las 19:00 horas, espera la asistencia de no menos de 120 mil personas.

La festividad, que es una de las más importantes de la región y del Estado durante la temporada decembrina, se caracteriza por más de 6 kilómetros de casas adornadas con todo tipo de iluminación, figuras y hasta 600 nacimientos (algunos naturales y otros en miniatura) que hacen muy atractiva a la localidad ubicada en el municipio de Chiautempan.

Al respecto, Ernesto Cahuantzi Rosete y Manuel Tamalatzi Cahuantzi, miembros del Comité Organizador 2024, informaron que ese evento estará vigente del 13 de diciembre al 5 de enero y los fines de semana los locales ofertan todo tipo de antojitos y otros servicios para recibir a los visitantes, por lo que también se detona la economía local.

En cuanto al desfile, comentaron que participarán decenas de contingentes, lo mismo de agrupaciones locales que de negocios diversos, empresas y tiendas departamentales, el cual transitará desde el templo de la Virgen de la Defensa hasta la parroquia de San Pedro Apóstol y hacia la salida del pueblo.

Por ello, se recomienda llegar con un buen tiempo de anticipación para poder asentarse en algún lugar o transitar a pie a lo largo de la calle Diego Martín, en la que se ha establecido un plan de seguridad y protección civil en coordinación con el Ayuntamiento sarapero, para atender cualquier eventualidad.

Para esta edición, informaron, habrá concursos de la calle y la casa mejor adornada, pues cabe mencionar que no solo la avenida principal se adorna, sino otros tantos caseríos ubicados en las calles aledañas que igualmente son dignos de visitarse.

Recalcaron que el ambiente es 100 por ciento familiar y es la propia comunidad la que cuida a su gente y a los visitantes, de tal forma que su seguridad está garantizada.

Comentaron que han tenido la visita de personas del interior de la República, pero también japoneses, alemanes, estadounidenses y otros países, además de que regresan temporalmente familiares que viven y trabajan en el vecino país del norte, por lo que a lo largo de la temporada podrían arribar más de 10 mil personas.

Esquites, elotes, pambazos, buñuelos, tamales, tacos dorados, alitas y patas de pollo, pizzas, quesadillas, postres, tacos y el tradicional ponche, forman parte del menú que vecinos pondrá a disposición de los asistentes, mientras que otros habilitaron terrenos baldíos y patios de sus viviendas para ofrecer espacios de estacionamiento de entre 30 a 50 pesos por vehículo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com