Inició en la CEDH el curso de Lengua de Señas Mexicana

Dirigido a niños de 7 a 12 años de edad

Redacción

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició el curso Lengua de Señas Mexicana, denominado “Comunicándonos con las manos”, el cual está dirigido a Niñas, Niños y Adolescentes de 7 a 12 años de edad y es impartido por Adriana Tecpa Sartillo, integrante de la organización civil Desarrollo, Educación, Amor, Esperanza, Justicia A.C. (Demej).

Este curso está enmarcado en la conmemoración del Día de la Niñez, es gratuito y consta de 5 sesiones, la primera fue el pasado 19 de abril y continuará el día 26 del mismo mes, así como los días 3, 10 y 17 de mayo del presente año, con un horario de 16:00 a 17:30, en las instalaciones de la CEDH.

La presidenta de la CEDHT, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, precisó que este organismo está interesado en trabajar con los valores desde las infancias, como la inclusión o la no discriminación, y que los niños, niñas y adolescentes conozcan la importancia de aprender esta lengua, pues, así como se interesan en aprender otros idiomas, también pueden aprender esta lengua y comunicarse con personas sordas.

El curso tiene verificativo cada viernes y se planea que, a final del mismo, pueda haber una convivencia entre niñas, niños y adolescentes sordos y quienes asistan a este curso, para que sepan que ésta es otra manera de comunicarse con todas y todos.

Las actividades son dinámicas, con ejercicios, cantos y juegos, actividades prácticas como métodos de aprendizaje, donde los asistentes conocieron el abecedario en lengua de señas mexicana, así como algunas palabras, conocimientos que serán reforzados en las siguientes sesiones.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.