2 de cada 10 tlaxcaltecas usuarios de internet sufrieron ciberacoso

Con base en los resultados del Módulo de Ciberacoso (MOCIBA) 2023, las principales plataformas donde hubo ese ataque fue Facebook, WhatsApp y llamadas al teléfono celular

Gerardo Santillán

Durante el año pasado, el 20.3 por ciento de la población de 12 años y más usuaria de internet vivió acoso cibernético, mientras que la prevalencia a nivel nacional fue del 20.9 por ciento, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con base en los resultados del Módulo de Ciberacoso (MOCIBA) 2023, las principales plataformas donde hubo ese ataque fue Facebook, WhatsApp y llamadas al teléfono celular.

Eso sí, con respecto al 2022, la prevalencia de población tlaxcalteca que sufrió ciberacoso disminuyó del 30.4 al 20.3 por ciento. En tanto que para la población femenina la prevalencia es del 22.5 y para hombres del 17.9 por ciento.

Las principales acciones de acoso vía medios electrónicos fueron las llamadas ofensivas, rastreo de cuentas o sitios web, suplantación de identidad, críticas por apariencia personal, publicar o enviar información personal, fotos o videos personales.

Las 3 entidades federativas con mayor porcentaje de población de 12 años y más que experimentaron alguna situación de ciberacoso fueron: Durango (28.8 %), Oaxaca (25.5 %) y Puebla (25.0 %).

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Resumen de privacidad

Cuando el usuario visita la página web, la información de en cookies puede guardarse en su dispositivo, una cookie es un pequeño archivo de texto enviados desde un servidor web a su navegador y guardarlo en su dispositivo.

 

Cuando el usuario vuelve a visitar el portal, la información de cookies se transfiere a nuestro servidor web de nueva cuenta, las cuales son técnicamente necesarias para proporcionar la funcionalidad del sitio web.

 

Nuestras cookies sirve para la experiencia del navegador sea positiva en el sitio web, y sirven para optimizar de manera continua el mismo y facilitar de manera continua en el uso de las funciones que ofrece el portal.

 

Las cookies podrían permitirle conectarse a sus redes sociales y compartir el contenido noticioso, otras, ayudan a mejorar la individualización de la publicidad.

 

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se  navega en el portal consideramos que acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.